Encuentro de Grupos de Biodanza

El sábado 30 de noviembre, se llevó a cabo el Encuentro de Grupos de Biodanza de Capital Federal en YMCA Microcentro, con 34 participantes y 7 profesores, en una jornada que celebró la conexión humana y el trabajo en red.

El evento, desarrollado bajo el lema «Somos en red», subrayó el poder transformador de la unión y la colaboración. La frase inspiradora que guió la jornada, «Sueño que se sueña solo es solo un sueño, pero sueño que se sueña juntos se hace realidad», motivó a los asistentes a compartir una experiencia de cohesión y creatividad colectiva.

Durante las actividades, los participantes vivenciaron el impacto de la Biodanza como herramienta para fortalecer vínculos, promover el bienestar integral y transformar el sentido de comunidad. Este encuentro reafirmó el compromiso de la YMCA con el desarrollo humano desde una perspectiva integral.

Torneo de Ajedrez YMCA

El sábado 30 de noviembre, YMCA Microcentro fue escenario del Torneo IRT Blitz Sub 2200, evento que convocó a 13 entusiastas del ajedrez en el tradicional entorno familiar que propone la institución.

La competencia destacó por su intensidad y nivel técnico, culminando con un desempate en el primer puesto. Matías Bendahan se consagró campeón al alcanzar 5,5 puntos, superando por criterios de desempate a Tomás Maidana, quien también obtuvo 5,5 puntos. El tercer lugar fue para Carlos Contín, representante de YMCA, con un gran desempeño que le permitió sumar 4,5 puntos.

La dirección del torneo estuvo a cargo de Miguel Portas, miembro del Directorio de la YMCA, y la supervisión técnica fue realizada por el árbitro Franco López Maffia, bajo la designación del árbitro internacional Leandro Plotinsky. La organización contó con el apoyo del Gran Maestro Ariel Sorín, presidente de la Federación Metropolitana de Ajedrez (FMDA), y la presencia de Alejandro Sass, presidente de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), junto a Graciela Caride, colaboradora de la institución.

El acto de premiación fue encabezado por Tomás Mackey, miembro del Directorio de la YMCA, y Alejandro Sass, quienes destacaron el espíritu deportivo y el compromiso con el juego limpio que caracterizó el evento.

Promoviendo la Salud y el Bienestar Integral

YMCA Argentina se sumó al «Desafío Olímpico», iniciativa del Comité Olímpico Argentino, realizada para promover el cuidado de la salud y la mejora de la calidad de vida a través de la actividad física en las 24 jurisdicciones del territorio nacional.

La actividad se desarrolló bajo la premisa “Más movimiento, más vida”, destacando los múltiples beneficios del movimiento corporal como herramienta para combatir el sedentarismo y las enfermedades no transmisibles.

Participaron instituciones deportivas, federaciones, municipios, universidades, escuelas y entidades laborales de todo el país. La YMCA tiene posibilidades de ser reconocida por tener el mayor porcentaje de participantes.

El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, destacó la importancia del evento afirmando: “El Desafío Olímpico es una oportunidad para generar conciencia sobre la actividad física como un pilar para mejorar la calidad de vida. Desde el COA, trabajamos junto a federaciones nacionales, gobiernos provinciales y entidades educativas y deportivas para potenciar este mensaje en todo el país”.