Buenos Aires, Capital Mundial del Deporte 2027

Buenos Aires, 03/04/2025 – YMCA Argentina participó del acto de presentación de la candidatura de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2027, realizado en el Auditorio de la Casa de Gobierno de la Ciudad.

Cristian Fernández, director de YMCA Microcentro, representó a la institución en el evento y transmitió al Secretario de Deportes, Fabián Turnes, la disposición de YMCA a colaborar en las acciones que se impulsan en el marco de esta iniciativa.

Durante la jornada, las autoridades porteñas destacaron el rol del deporte en la vida de la comunidad. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, remarcó que la ciudad cuenta con 18 estadios, cerca de 400 clubes de barrio y altos niveles de participación deportiva en todas las edades.

YMCA Argentina continúa trabajando por el desarrollo integral a través del deporte y acompaña esta propuesta que posiciona a la ciudad a nivel internacional.

Torneo de Ajedrez IRT YMCA

CABA, 29/03/25 – El pasado sábado se llevó a cabo el torneo IRT YMCA Marzo 2025, reuniendo a 17 jugadores en el tradicional entorno familiar de la institución. Entre ellos, se destacaron el Dr. Carlos Contín, representante de la YMCA, y Fernando Paz, alumno de la UCA.

El certamen concluyó con la victoria de David Kimura, quien sumó 5.5 puntos sobre 7. El segundo lugar fue para Pablo Solano, con 5 puntos, seguido por Ioshua Bursztyn, quien alcanzó la misma puntuación pero quedó tercero tras el sistema de desempate.

La dirección estuvo a cargo de Miguel Portas, miembro del Directorio de la YMCA, mientras que la supervisión técnica fue realizada por el árbitro Franco López Maffia, designado por el árbitro internacional Leandro Plotinsky.

Tomás Mackey, también miembro del Directorio, acompañó activamente el desarrollo del torneo y presidió la entrega de premios junto a Portas y López Maffia.

El evento contó con el respaldo de Alejandro Sass, presidente de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), y Ariel Sorin, presidente de la Federación Metropolitana de Ajedrez (FMDA).

Siguiendo el compromiso asumido en 2024, la YMCA reafirma su apuesta por el desarrollo del ajedrez en su comunidad, motivando a los jugadores a sumarse a la próxima edición.

Comenzaron las Colonias de verano YMCA

Buenos Aires, 06/01/25. Las Colonias YMCA dieron inicio a una nueva temporada de verano con actividades recreativas, educativas y celebraciones especiales en sus sedes de Escobar, Microcentro y Parque.

En YMCA Escobar, 70 colonos distribuidos en tres grupos comenzaron sus jornadas en las instalaciones de Ymcahuasi, disfrutando de sus natatorios y propuestas diseñadas para el bienestar.

En YMCA Microcentro, más de 50 colonos por turno participan activamente en las actividades de la temporada. Durante diciembre, se llevaron a cabo eventos destacados, como la fiesta de Navidad con entrega de regalos, la fiesta de año nuevo con el «White Fest» y la fiesta de Reyes, en la que los niños y niñas recibieron las remeras oficiales de las Colonias YMCA.

En YMCA Parque, la colonia arrancó con más de 35 participantes y una agenda que combina juegos y celebraciones. En diciembre, los niños y niñas disfrutaron de actividades especiales por Navidad, fin de año y Reyes.

Las Colonias YMCA, lideradas por docentes y egresados del Instituto Universitario YMCA, refuerzan su compromiso con la promoción de valores, hábitos saludables y el encuentro comunitario en un entorno seguro y dinámico.

Fiesta de fin de año

En un clima de alegría y camaradería, YMCA Microcentro celebró su reunión de fin de año, retomando una costumbre que no se realizaba desde hacía algunos años. La cita fue en el Resto-bar Juana Disco, ubicado en el barrio de Palermo y reunió a más de 60 personas de ambas sedes de la ciudad de Buenos Aires.

La noche estuvo marcada por momentos de diversión y encuentro. Además de compartir una deliciosa cena, los presentes disfrutaron de música, baile y un animado concurso de karaoke. Entre las actuaciones, destacó un asociado que fue premiado por su notable interpretación, sumando un toque especial a la velada.

Este evento refuerza la vocación institucional de generar espacios de encuentro y construir vínculos que fortalezcan el sentido de comunidad,

Encuentro de Grupos de Biodanza

El sábado 30 de noviembre, se llevó a cabo el Encuentro de Grupos de Biodanza de Capital Federal en YMCA Microcentro, con 34 participantes y 7 profesores, en una jornada que celebró la conexión humana y el trabajo en red.

El evento, desarrollado bajo el lema «Somos en red», subrayó el poder transformador de la unión y la colaboración. La frase inspiradora que guió la jornada, «Sueño que se sueña solo es solo un sueño, pero sueño que se sueña juntos se hace realidad», motivó a los asistentes a compartir una experiencia de cohesión y creatividad colectiva.

Durante las actividades, los participantes vivenciaron el impacto de la Biodanza como herramienta para fortalecer vínculos, promover el bienestar integral y transformar el sentido de comunidad. Este encuentro reafirmó el compromiso de la YMCA con el desarrollo humano desde una perspectiva integral.

Torneo de Ajedrez YMCA

El sábado 30 de noviembre, YMCA Microcentro fue escenario del Torneo IRT Blitz Sub 2200, evento que convocó a 13 entusiastas del ajedrez en el tradicional entorno familiar que propone la institución.

La competencia destacó por su intensidad y nivel técnico, culminando con un desempate en el primer puesto. Matías Bendahan se consagró campeón al alcanzar 5,5 puntos, superando por criterios de desempate a Tomás Maidana, quien también obtuvo 5,5 puntos. El tercer lugar fue para Carlos Contín, representante de YMCA, con un gran desempeño que le permitió sumar 4,5 puntos.

La dirección del torneo estuvo a cargo de Miguel Portas, miembro del Directorio de la YMCA, y la supervisión técnica fue realizada por el árbitro Franco López Maffia, bajo la designación del árbitro internacional Leandro Plotinsky. La organización contó con el apoyo del Gran Maestro Ariel Sorín, presidente de la Federación Metropolitana de Ajedrez (FMDA), y la presencia de Alejandro Sass, presidente de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), junto a Graciela Caride, colaboradora de la institución.

El acto de premiación fue encabezado por Tomás Mackey, miembro del Directorio de la YMCA, y Alejandro Sass, quienes destacaron el espíritu deportivo y el compromiso con el juego limpio que caracterizó el evento.

Promoviendo la Salud y el Bienestar Integral

YMCA Argentina se sumó al «Desafío Olímpico», iniciativa del Comité Olímpico Argentino, realizada para promover el cuidado de la salud y la mejora de la calidad de vida a través de la actividad física en las 24 jurisdicciones del territorio nacional.

La actividad se desarrolló bajo la premisa “Más movimiento, más vida”, destacando los múltiples beneficios del movimiento corporal como herramienta para combatir el sedentarismo y las enfermedades no transmisibles.

Participaron instituciones deportivas, federaciones, municipios, universidades, escuelas y entidades laborales de todo el país. La YMCA tiene posibilidades de ser reconocida por tener el mayor porcentaje de participantes.

El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, destacó la importancia del evento afirmando: “El Desafío Olímpico es una oportunidad para generar conciencia sobre la actividad física como un pilar para mejorar la calidad de vida. Desde el COA, trabajamos junto a federaciones nacionales, gobiernos provinciales y entidades educativas y deportivas para potenciar este mensaje en todo el país”.

Reencuentro de Básquetbol en YMCA Microcentro

El sábado 27 de julio, YMCA Microcentro celebró un evento deportivo-recreativo de básquetbol inspirado en los “Torneos Internos YMCA”. La iniciativa, llevada adelante con la colaboración de voluntarios y asociados, reunió a 24 participantes, quienes luego del torneo compartieron un tradicional almuerzo de camaradería.

Entre los asistentes se encontraban varios exasociados, muchos de los cuales mostraron mucha motivación y se reincorporarán en las próximas semanas. Este evento establece un precedente en el esfuerzo por reintegrar a exasociados de otras disciplinas deportivas.

Día Mundial de la Biodanza en YMCA Argentina

El 20 de abril se celebró en la YMCA Argentina el Día Mundial de la Biodanza con un evento vibrante que reunió a un gran número de participantes bajo la conducción de Christian Wyszengrad, Laura Dapas y algunas colegas invitadas.

El objetivo del encuentro fue promover la práctica de la Biodanza y concientizar sobre sus beneficios para el bienestar personal y la armonía ambiental. La Biodanza, que significa «Danza de la Vida», es un sistema de integración humana que busca estimular la expresión de la identidad y promover la integración de los individuos con su entorno natural y social.

Durante el encuentro, se realizaron diversas actividades, diseñadas para introducir a los participantes en los principios de la Biodanza y sus efectos positivos en la salud física, emocional y social. Los participantes pudieron experimentar de primera mano la alegría y la conexión que aporta la Biodanza, fomentando un sentido de comunidad y armonía.

Baile de la Primavera

El 22 de septiembre, el restaurante El Encuentro se convirtió en el escenario de una noche de amistad y diversión con la celebración del Baile de la Primavera. Los asistentes disfrutaron de una velada llena de actividades, que incluyeron una deliciosa cena, emocionantes juegos y vibrantes coreografías.

La noche comenzó con una serie de juegos interactivos diseñados para romper el hielo y fomentar la relación entre los asistentes. Además de la diversión, estos juegos ofrecieron la oportunidad de ganar premios. Para los amantes del baile, la velada continuó con coreografías que les permitieron mostrar sus habilidades en la pista y unirse en un animado baile grupal.

El punto culminante de la noche llegó con una serie de sorteos, que mantuvieron la intriga en un punto alto. Posteriormente, se dio paso a un segmento musical libre que permitió a los asistentes disfrutar de la pista de baile a su propio ritmo, cerrando así la noche de manera espectacular.